top of page

YOUTH JOURNEY
ROADMAP

El Viaje de la Juventud es una hoja de ruta para Generación Igualdad

 

Creado en colaboración con niñas, gente joven, agencias de Naciones Unidas y Organizaciones de la Sociedad Civil, resaltando momentos de activación y oportunidades para que la gente joven y las / los adolescentes influencien y lideren el proceso.

Spanish_Social Media Resolution.jpg
Take-Action_blue.png

Qué es Generación Igualdad

Acelerando el Progreso hacia la Igualdad de Género para el 2030

 

El 25º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y su histórica Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, a la fecha considerada el proyecto más amplio sobre los derechos de las mujeres, nos brinda la oportunidad de construir un movimiento fortalecido en aras de la igualdad de género y fomentar las asociaciones multipartitas que en los próximos años impulsarán las inversiones públicas y privadas de alto nivel y el liderazgo político de diversos actores. 

 

Esto se logrará a través de dos objetivos principales: (a) La construcción de un movimiento fortalecido para la igualdad de género y (b) el lanzamiento de un conjunto de Coaliciones para la Acción que sean visionarias y estén conformadas por asociaciones multipartitas que en los próximos cinco años impulsarán las inversiones públicas y privadas de alto nivel y el liderazgo político de diversos actores. 

 

El Foro Generación Igualdad (FGI) brinda un momento vital en esta movilización. Se trata de una reunión mundial centrada en la sociedad civil, que reune a nivel global a múltiples partes interesadas a favor de la igualdad de género, con base en la misma lógica de movilización feminista que hace 25 años hizo posible el avance trascendental para la adopción de la Plataforma de Acción de Beijing.

​​

El Foro se iniciará en Ciudad de México del 29 al 31 de marzo de 2021 y culminará en París en junio de 2021. La visión transformadora del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM o GEF, por su siglas en inglés) y las Coaliciones para la Acción, con la que se busca lograr un cambio sistémico, adquiere aún más relevancia en el contexto de la reconstrucción después de la COVID-19.

Generación Igualdad
GEF_Youth_Journey_Process.jpg

Qué es el Viaje de la Juventud 

 

En julio, agosto y septiembre, ONU Mujeres se reunión en múltiples jornadas de diseño con gente joven de diversos identidades y que forman parte de las estructuras de gobernanza de Generación de Igualdad, de organizaciones lideradas por jóvenes y dedicadas a la juventud, de oficinas nacionales y regionales de agencias de Naciones Unidas y ONU Mujeres, y jóvenes activistas por la igualdad de género a nivel nacional, con el objetivo de conceptualizar una hoja de ruta para Generación Igualdad.

 

Qué: El viaje de la juventud es una hoja de ruta para el liderazgo de la juventud en el proceso de Generación Igualdad. Recoge los momentos clave de movilización y las oportunidades para la participación y el liderazgo de jóvenes y niñas, tanto de manera online como presencial. A través de la creación conjunta de comunicaciones, espacios virtuales, la construcción de capacidades y la participación online, daremos relevancia a los días internacionales y ampliaremos la importante labor que están realizando las organizaciones lideradas por jóvenes y las organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la juventud y otras partes interesadas.

 

Quiénes: La juventud en toda su diversidad. Mujeres jóvenes, hombres jóvenes, niñas y niños, jóvenes no conformes con su género, jóvenes y niñas con discapacidades, jóvenes y niñas indígenas, afrodescendientes, de distintas etnias, jóvenes lesbianas, bisexuales, homosexuales, transexuales, intersexuales, jóvenes que viven con VIH/SIDA, jóvenes que viven en zonas de conflicto y jóvenes de población refugiada de todo el mundo. 

 

Por qué: Centrar el liderazgo y la participación de la juventud y las niñas en Generación Igualdad, fortalecer la rendición de cuentas, la accesibilidad y el significativo liderazgo y poder de la juventud, movilizar a la juventud dispersa, así como conectar los espacios formales e informales liderados por esta población.

 

Cuándo: El proceso de Generación Igualdad se extenderá hasta finales de 2025.
 

Dónde: A escala local, regional y global.

el Viaje de la Juventud
Únete

Involúcrate

Si te gustaría recibir actualizaciones sobre el viaje de la juventud, inscríbete a esta lista de direcciones electrónicas o envía un correo electrónico a youth.engage@unwomen.org.

 

Gracias 

 

El viaje de la juventud fue creado en colaboración con:

 

  • Agencias y oficinas de Naciones Unidas: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia  (UNICEF), Fondo de Población (UNFPA), la Oficina del Enviado del Secretario General para la Juventud, Oficina del Enviado de la Unión Africana para la Juventud, y las oficinas nacionales y regionales de ONU Mujeres.

Recursos

Recursos

Plataformas

 

Herramientas

Financiamiento

GEF_Youth_Journey_Process-crop.jpg

Alcance a niñas y gente joven de diversos contextos e identidades

Después de una serie de discusiones en dinámicas de grupos focales reducidos conformados por niñas adolescentes, gente joven, y aliados de diversas comunidades, hemos desarrollado una serie de recomendaciones sobre cómo fortalecer la inclusión y la diversidad en el proceso de Generación Igualdad 

 

Las recomendaciones son las siguientes:

Niñas Adolescentes

  • Asegurar un compromiso significativo es constante, consistente y respetado.

  • Crear más espacios donde las niñas puedan hablar y compartir ideas, y donde se sientan cómodas y seguras.

  • Las diferentes voces y perspectivas no deben sólo oírse, deben escucharse y tomarse en cuenta.

  • Asegurar medidas de salvaguarda para garantizar la seguridad y protección de las adolescentes – logrando un balance entre garantizar seguridad, priorizar sus derechos y su voluntad, y no hacer que se sientan restringidas.

  • La flexibilidad y la adaptabilidad deben de ser enfatizadas para garantizar accesibilidad.

Mujeres Jóvenes

  • Comunidades rurales y marginadas están siendo excluidas y existe una urgente necesidad de trabajar con la intención de llegar hasta estos grupos, incluso a través del aumento y fortalecimiento de sociedades colaborativas.

  • La gestión de recursos (o la falta de estos) tiene impactos relevantes en el compromiso significativo de mujeres jóvenes y es necesario que la asignación de recursos del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM o GEF, por sus siglas en inglés) asegure equidad, así como igualdad.

  • La definición de ‘mujeres jóvenes’ depende del entorno cultural y el contexto electoral, y se necesita tomar en cuenta para asegurar un compromiso significativo.

Niñas y Adolescentes Indígenas

  • Los obstáculos de acceso necesitan ser superadas para garantizar el compromiso significativo de mujeres indígenas jóvenes, incluyendo las barreras de lenguaje (limitada información disponible en lenguas locales y un uso excesivo de acrónimos); exclusión de mujeres jóvenes y niñas que no tienen acceso a internet; tiempos de reunión inconvenientes; y falta de consideración de las diferencias culturales.

  • Conexiones fortalecidas a nivel regional para tener alcance a grupos y redes informales, incluyendo el enlace con organizaciones clave y mecanismos de Naciones Unidas para los derechos de la gente y las comunidades indígenas.

Juventud LGBTQI 

  • Lenguaje y marco teórico: El lenguaje exclusivo continúa siendo de uso común a lo largo del proceso de Generación Igualdad y se necesita alejarse activamente de dicho uso. Hay una necesidad de superar el discurso sobre ‘igualdad entre hombre y mujeres’, ya que éste borra la existencia de la intersexualidad y las minorías de género.

  • Seguridad; Necesidad de garantizar la seguridad de activistas jóvenes LGBTQI, a través de un mecanismo de protección holística y políticas formalizadas, centralizadas y predominantemente no-discriminatorias para la sociedad civil y las agencias de Naciones Unidas en el proceso de Generación Igualdad. Reconocer que los espacios no siempre son seguros.

  • Es crítica la intencionalidad en la creación de espacios y plataformas dentro y a través de los procesos de Generación Igualdad para la visibilidad y conexión de la juventud LGBTQI.

Niñas + gente Joven con discapacidades

  • Es vital empoderar a las mujeres jóvenes y niñas con discapacidades a través de iniciativas para la construcción de confianza en sí mismas y proveyéndolas de entrenamiento de capacidades y de oportunidades de orientación.

  • Accesibilidad: Para un compromiso significativo, es esencial que se garanticen proactivamente espacios y tecnología que sean accesibles y seguros para las mujeres jóvenes y niñas con discapacidades.

  • Compromiso y representación continuos y significativos: Las mujeres jóvenes y niñas con discapacidades no sólo deben de estar involucradas, también tienen que ser representadas e incluídas en la toma de decisiones y en los mecanismos de elaboración de políticas de Generación Igualdad.

  • Conexiones fortalecidas y sinergia entre el movimiento por la igualdad de género y el movimiento por los derechos de la gente con discapacidades, así como la creación espacios para mujeres jóvenes y niñas con discapacidades.

Alcance
bottom of page